- Versión
- Descargar 0
- Tamaño del archivo 57.83 KB
- Recuento de archivos 1
- Fecha de creación 11/05/2025
- Última actualización 11/05/2025
Entrevista en Canal Sur: “Andrés Manjón, una historia dentro de la historia”
La pedagogía manjoniana vuelve a las ondas
Andrés Manjón sigue inspirando la educación actual. El pasado 22 de octubre, Canal Sur Radio Granada dedicó un espacio especial al libro Lo que son las Escuelas del Ave María – Modos de Enseñar, de Andrés Palma Valenzuela, profesor de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada.
En esta entrevista, Palma Valenzuela comparte con los oyentes las claves del nuevo volumen que actualiza el perfil pedagógico del Padre Andrés Manjón, figura esencial en la historia de la educación española.
Acompañado por Ángel Barragán Ferrato, profesor del Colegio Ave María San Cristóbal, ambos repasan el impacto contemporáneo del pensamiento manjoniano y su sorprendente vigencia en la escuela actual, más de un siglo después de su obra fundacional.
Una conversación viva sobre un legado que sigue transformando
Durante el programa, los invitados dialogan sobre:
-
La dimensión humana y espiritual de Manjón, como educador, jurista y fundador.
-
Su visión de la educación integral, “enseñar educando y educar enseñando”.
-
La modernidad de su método activo, pionero en coeducación, trabajo cooperativo y aprendizaje contextualizado.
-
La actualidad de su pensamiento, que hoy resuena en leyes educativas como la LOMLOE.
“Hay intuiciones del Padre Manjón en las que todos estaríamos de acuerdo: una educación activa, contextualizada, pragmática y profundamente humana.”
— Ángel Barragán Ferrato, Canal Sur Radio, 22/10/2025

