El nuevo libro renueva el perfil pedagógico del Padre Manjón
El nuevo libro renueva el perfil pedagógico del Padre Manjón

Un renovado interés por la figura del Padre Manjón

El nuevo libro renueva el perfil pedagógico del Padre Manjón. La figura de Andrés Manjón vuelve a ocupar un lugar destacado en el panorama cultural y educativo granadino. En las últimas semanas, su pensamiento pedagógico ha sido objeto de conversación, debate y homenaje a través de distintos medios: radio, televisión, prensa y redes.

El punto de partida ha sido la publicación del libro “Andres Manjón. Una historia en la historia”, una edición renovada que actualiza el perfil pedagógico del fundador de las Escuelas del Ave María y muestra la vigencia de su pensamiento en pleno siglo XXI.

Un libro que vuelve a conectar con el presente

El diario Granada Hoy subraya que esta obra “actualiza el perfil pedagógico del Padre Manjón” y lo presenta como un referente para la educación contemporánea, especialmente por su visión integradora de fe, cultura, justicia social y método activo.

El texto rescata no solo su dimensión religiosa, sino también su impulso emprendedor y regenerador. Manjón comprendió que educar era sembrar futuro en medio de la pobreza, y que el conocimiento debía ir de la mano del trabajo, la alegría y la conciencia moral.

Su propuesta —hoy más vigente que nunca— invitaba a transformar la sociedad desde dentro, a través de una escuela viva, vinculada al entorno y centrada en el desarrollo integral de cada niño y niña.

Manjón en las ondas: la palabra sigue viva

El interés se ha extendido también al ámbito radiofónico y audiovisual.

El podcast “Noticias de Granada”, disponible en Spotify, dedicó recientemente un episodio monográfico a la pedagogía manjoniana, con testimonios de docentes y responsables de las Escuelas del Ave María que destacan la actualidad de su modelo educativo y su enfoque humano de la enseñanza.

Una entrevista en Canal Sur Granada (22/10/2025) dedicó recientemente una entrevista monográfica a esta nueva publicación, con testimonios de docentes y responsables del legado manjoniano.

Escucha la Entrevista Completa

Asimismo, Canal Sur Granada emitió un reportaje especial en su informativo Noticias 2 Granada (27/10/2025), donde se muestra cómo el legado de Manjón sigue presente en los patios, talleres y aulas de los colegios manjonianos. El vídeo, disponible en CanalSurMás, ofrece imágenes del libro y entrevistas a docentes que continúan su misión pedagógica.

Una herencia viva en las Escuelas Manjonianas de España

Más de un siglo después, el pensamiento del Padre Manjón sigue latiendo en cada iniciativa que apuesta por educar con sentido, formar desde el corazón y abrir caminos a quienes más lo necesitan.

Su obra fue una verdadera empresa de regeneración espiritual y social, un “emprendimiento educativo” que hizo posible que cientos de niños y niñas de Granada y de toda España encontraron futuro donde solo había pobreza y desesperanza.

Hoy, sus ideas dialogan con los retos actuales de la escuela: la atención a la diversidad, la educación emocional, la sostenibilidad, la competencia digital o la mediación educativa. En todas ellas resuena su convicción profunda:

“Educar es hacer hombres completos, no llenar cabezas.”
(Manjón, 1902)

Referencias